La otra noche mientras esperaba para hacer una llamada a un amigo lejano por su cumpleaños, agarré un libro que tenía mi mamá en su estante. La verdad, la tapa no llama mucho la atención. Arriba tiene una foto de la parte superior de la cara de una persona (frente, y ojos. La nariz apenas se asomaba), justo abajo se lee el título: "Cuentos para pensar" y en el margen inferior derecho se lee el nombre del autor, Jorge Bucay. Decidí leerlo. No hay mejor manera de hacer tiempo que leyendo un libro, no? Así empecé; leí primero el prólogo, y así llegué a la introducción. El título que tampoco llama la atenció se ubica casi en el medio de la hoja, entre paréntesis, y en minúscula; "(las tres verdades)".
I. La primera verdad según el autor es: Lo que es, es. Lo cual me recordó a hace unos tres meses a todas las clases de filosofía, siempre tan dinámicas, a la vez que siempre te quedaba algo sin entender.
II. La segunda verdad es la que me me llamó más la atención, y ahora, cuatro días después, empiezo a fijarme en que tal vez, sea realmente verdad (valga la redundancia).
Nada que sea bueno es gratis.
Y de aquí se derivan para mí por lo menos dos ideas.
La primera: Si deseo algo que es bueno para mí, debería saber que voy a pagar un precio por ello. Por supuesto, ese pago no es siempre en dinero (si fuera sólo dinero sería tan fácil!). Este precio es a veces alto y otras muy pequeño, pero siempre existe. Porque nada que sea bueno, es gratis.
La segunda: Darme cuenta de que si algo recibo del afuera, si algo bueno me está pasando, si vivo situaciones de placer y de goce es porque me las he ganado; he pagado por ellas, me las merezco.
(Sólo para alertar a los pesimistas y desalentar a los aprovechadores quiero aclarar que los pagos son siempre por anticipado; aquello bueno que vivo ya lo pagué, no hay cuotas posteriores!!!)
[...]
Para aquellos que se pregunten a qué viene esto, la respuesta es muy sencilla: últimamente me siento bien, estoy de buen humor todo el día, sonrío, e incluso canto cuando estoy sola. Creo que finalmente llegó el momento que me gané, y que merezco. Ese que esperé durante tanto tiempo. Creo que finalmente me siento bien conmigo misma. Siento que todo vuelve a empezar, pero el desenlace no tiene que ser el mismo.
jueves, 27 de agosto de 2009
martes, 4 de agosto de 2009
lunes, 20 de julio de 2009
Well, that's new...
Hace mil que no entro. 24 días para ser exacta.
Nah..qué sé yo.
Estoy bien, estoy mal. Voy y vengo. La verdad creo que ya no me importa mucho.
Pero ahora no sé qué hacer.
Dejo que las cosas pasen como tienen que pasar? Eso sería delegar el cargo al destino.
Entonces, tomo riendas y resuelvo lo que debe ser resuelto? Esa quizás no sea la decisión más inteligente, ya que tal vez me precipite.
(?)
Jajaja..yo precipitándome. Claro. Lo hice una vez. Me arrepiento. Creo que por eso ahora soy tan cautelosa con las decisiones que tomo, y tardo mil años. De todos modos, ser indecisa es parte de mi persona..
Quiero despertarme un día y no tener que preocuparme por si las cosas están marchando como yo quiero que marchen. Aunque sé que nunca va a pasar, si así fuera, qué gracia tendría la vida, no?
Supongo que debe valer la pena, de lo contrario no estaríamos acá.
Nah..qué sé yo.
Estoy bien, estoy mal. Voy y vengo. La verdad creo que ya no me importa mucho.
Pero ahora no sé qué hacer.
Dejo que las cosas pasen como tienen que pasar? Eso sería delegar el cargo al destino.
Entonces, tomo riendas y resuelvo lo que debe ser resuelto? Esa quizás no sea la decisión más inteligente, ya que tal vez me precipite.
(?)
Jajaja..yo precipitándome. Claro. Lo hice una vez. Me arrepiento. Creo que por eso ahora soy tan cautelosa con las decisiones que tomo, y tardo mil años. De todos modos, ser indecisa es parte de mi persona..
Quiero despertarme un día y no tener que preocuparme por si las cosas están marchando como yo quiero que marchen. Aunque sé que nunca va a pasar, si así fuera, qué gracia tendría la vida, no?
Supongo que debe valer la pena, de lo contrario no estaríamos acá.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)